Llega la Navidad...(y más gente viviendo en las calles).

Ya mismo se acerca la Navidad, época de derroches y despilfarro, sería bonito si no hubiese gente que se muere de hambre, si se mueren, a cada segundo, a cada minuto...cientos de personas!
¡¡¡¡Ya esta bien!!!! ¿Como se puede ser feliz sabiendo esto? ¿Como se puede vivir después de ver tanta pobreza? Que alguien me lo diga si lo sabe, si sabe ser tan frío como para no importarle la situación que viven millones y millones de personas.
Sé que quizás sean duras mis palabras, pero más dura es la realidad...que un niño te diga que tiene hambre y pensar en los kilos de comida que tiramos en las casas a diario, llegar a tu trabajo y ver como salen camillas con gente cubierta, esa gente que significa para ti, esas personas que has intentado ayudar pero que no has podido hacer nada, esas personas que me dan fuerza cada día para sobrevivir, para poder ver como es esta sociedad en la que vivo que no tiene ni pizca de consciencia de lo que es el hambre.
Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero podíamos poner un poco de nuestra parte y hacer cada uno, dentro de sus posibilidades, pequeños actos, aunque sea no tirar la comida que nos sobra y guardarla para luego.
En este tiempo, sobretodo donde yo vivo, por motivos de trabajo llegan temporeros para conseguir recoger aceituna, algunos trabajan otros se quedan en las calles, colaboremos con asociaciones que en esta época necesitan que le echen una mano, comedores sociales, siempre podemos sacar algún hueco libre para poder ayudar a otros o simplemente no derrochemos lo que a otros le daría la oportunidad de vivir.

20-N.

20 de Noviembre 2011, un día importante para los ciudadanos españoles en el que dejando al lado las ideologías, lo más importante es la unión de todos para poder seguir construyendo una España democrática como la que hemos temido hasta ahora. Que no se rompa esta base, hay que ir haciendo más sólida y cuidar este Estado de Bienestar para poder seguir manteniendo a lo largo de los años, con el sudor de todos porque todos los ciudadanos somos iguales y debemos acceder a los mismos derechos, como obligaciones.
Cuidemos nuestro país, para que ninguna ideología deteriore la democracia si no que la haga más fuerte, amplia y flexible.
Desde aquí doy la enhorabuena al Partido Popular por su victoria, que trabajen durante estos cuatros años junto con los demás representantes de los ciudadanos para satisfacer el bienestar y necesidades de todos, sin dejar a nadie atrás porque este camino lo tenemos que recorrer juntos.
Recordar que la victoria no está al principio, se comienza con las oportunidades... así que no hay que desaprovecharlas.
LIBERTAD, JUSTICIA, IGUALDAD, SOLIDARIDAD...Ahí esta la clave...de utilizar el poder que se otorga a los partidos para pelear por un país justo.

Nueva Zelanda, Auckland.



Este verano he podido disfrutar de pasar un tiempo dedicados a mis estudios de Inglés en una ciudad maravillosa, Auckland en Nueva Zelanda.
Solo quería destacar la manera de vida de este pequeño País, gente que desborda educación, empatía y solidaridad con los extranjeros, lleno de cultura y respecto entre ellas. En el ámbito de la educación no tiene nada que envidiar a ningún país con un alto nivel de profesionalidad y enseñanza en valores.
Me siento afortunada por haber conocido este maravilloso país, donde la vida es tranquila, agradable y muy llevadera, donde la calidad del día a día asciende a niveles que nunca podía imaginar.
Ha sido una etapa de mi vida mágica en la que los astros llegaron a un pacto para propiciarnos, a todos los que compartimos esa estancia y tuvimos la suerte de conocernos, que ese tiempo en Auckland fuese inolvidable.
Desde aquí un abrazo a todas las personas importantes que marcaron mi vida para siempre y que el destino quiso que nos encontráramos en un paraíso: Nueva Zelanda.